COLAJETS " Colajets " (2008)
MP3/vbr/256kbps/52MB
Este es el primer larga duración de la banda baracaldesa de Rock COLAJETS, empezaron bien, pero, continúan mejor. Sólo supone " un click " poder escucharles,y ...
Colajets " Instinto Animal " (2011)
Grupo barakaldés que factura muy buen Rock & Roll a base de constacia, entusiasmo y cariño por la música; todo ello no exento de calidad. Además no cuesta nada escucharlo y/ó descargarlo, y un poquito comprarlo.www.colajets.com
https://colajetsrock.bandcamp.com
13 nuevas canciones dan forma a “The Sun Smiles”. Un disco en el que
además de The WOP Band han colaborado artistas y amigos como Steve Wynn, Jason Victor, Ricky Andrade, Natxo Beltrán, Abraham de Román, Gorka Aguinaga, Miguel González…
“Es un disco con un tono más optimista, esperanzado, que refleja
vivencias y sentimientos de los últimos años. En lo musical, yo creo que
se nota mayor cuajo y desde luego es un disco con ritmos más altos.
Estamos orgullosos del resultado, la verdad. Ojalá a la gente le guste”,
comenta Mikel.
13 canciones lloradas y reídas
Sensibilidad con dosis de rock, ritmos pegadizos, fuerza en las guitarras, melodías rasgadas y brisas que recuerdan según los que lo han escuchado a Neil Young, Lou Reed, la Velvet, Television, al nuevo rock americano… “Sin duda son parte de nuestras influencias principales y eso se nota al componer y cuando le damos forma definitiva a las canciones la WOP Band”.
Renteria ha plasmado en este nuevo trabajo pequeños trozos de su vida, de su parcela más íntima, aquella que pocos conocen. “De alguna manera las canciones son las portavoces de los sentimientos y vivencias de nuestra familia”. Los 13 temas tienen una historia de fondo, un momento vivido estos años. De nuevo contracorriente, en un momento en el que parece que las letras han perdido importancia en la música, cada una ellas traslada una carga emocional muy fuerte.
“The sun smiles”, la canción que da nombre al disco, fue compuesta en Isaba (Navarra). “Allí se destapó la enfermedad de Jon. La compuse recordando a Jontxu por aquellas campas, persiguiendo un balón, en el monte. Las montañas con las que imagino que sueña y en esos sueños no tiene límites y vuela, las sobrepasa; montañas que echan de menos sus pisadas. Pero el sol sonriendo por la propia sonrisa de Jontxu que permanece a pesar de todo lo que toca. La compuse con Jontxu sonriendo junto a mí, en su silla, como la mayoría de las canciones del disco”.
Historias vividas, recordadas… y otras soñadas. Pero todas llenas de admiración hacia Jon, hacia su sonrisa y felicidad pese a sus limitaciones. Canciones que surgen de manera irremediable. Canciones que tienen un tono optimista en este disco. “Porque creemos que la felicidad es una decisión “, concluye Mikel Renteria.
El disco ‘Vida’ ya está disponible en todas las plataformas digitales (Amazon Music, iTunes, Spotify, Deezer…) para poder escucharlo y comprarlo; y también está a la venta en FNAC Bilbao, Power Records Bilbao y online en este enlace.
“Vida” es, sin duda, el disco más especial de Renteria, escrito íntegramente en castellano y en el que se han volcado muchos meses de trabajo. “Son nueve canciones surgidas en los últimos años, en las que se desgranan todos los sentimientos que han ido surgiendo”, explica Mikel Renteria. “El orden de las canciones es cronológico de cómo lo que hemos ido grabando. Es un disco íntimo, y a la vez cargado de más rabia que los anteriores. Estamos muy orgullosos del resultado final y tremendamente ilusionados. Y es que es, hasta ahora, uno de los trabajos más importantes y tenemos muchas ganas de que la gente pueda escucharlo”, expresa Mikel Renteria.
“Tienes en tus manos nueve trozos de mi VIDA que he pintado en este cuadro en forma de canciones que me curan las heridas. VIDA hecha paso a paso acompañado y al abrigo de personas con un volcán de fuerza viviendo en su interior. Cada una de las nueve es una foto de un momento y de un irrefrenable impulso por compartirlo para no explotar, y por si resuena en otras personas, por si resuena en ti.
El orden de las canciones refleja el proceso de grabación del disco a lo largo de ocho meses. Meses en los que las tardes de los martes que hemos podido, y de manera integrada en nuestras VIDAS, las hemos ido definiendo y grabando en nuestro propio local de con la crudeza, transparencia y verdad de lo que somos. Con todas nuestras limitaciones.
** The Walk On Project Band son:
Alex Iturbe, Rubén Fernández, Alex Olabarría y Xabier Madina. (Incondicionales amigos y adeptos de Mikel y su causa)
*** FUENTE : http://www.walkonproject.org
"Kilometro 11" se gesta en un local del km. 11 de la carretera Bilbao-Balmaseda. Cuatro notas que se juntan para darle al rock & roll: Txitxo (voz y guitarra), Elorza (guitarra y coros), Bardezi (bajo y coros) y Gaizka (batería).
Los cuatro deciden o más bien fluye seguir flipando con el rock & roll, rock urbano, incluso hard rock o como se quiera definir y seguir defendiéndolo en los escenarios y compartiéndolo con la basca las noches que se pueda.
El grupo comienza a reunirse para ensayar a finales del año 2012, y unos meses después, en abril del 2013, se deciden a grabar su primera maketa, en su propio local y por su cuenta, para que la gente pueda ver de qué va el tema.
Después de aquella grabación casera, los Kilometro 11 se lanzan a grabar su primer EP en un estudio profesional, concretamente en el estudio Luberri de Asua, de la mano de Txus Lozano de Etsaiak y Lorebeltz entre otros, y Xabi y Jonathan de Urban. En Octubre sale este nuevo disco que muestra todo el rock & roll que llevan dentro. Con el fin de presentar este disco a la gente que les sigue, a partir de mayo del 2014 se disponen a hacer una gira por los rincones de Bizkaia.
Así, sin más remilgos, con locura por supuesto y con el matiz y el cariño de cada uno en nuestra música comenzamos este viaje de noches, guitarrazos, dopaje y rock & roll...
https://colajetsrock.bandcamp.com
Colajets (La Banda)
COLAJETS " III " (2018)
** Por fin el tercer disco de la banda de rock & roll de Barakaldo
Colajets. Nuevo disco titulado " Colajets III", grabado en Gaua Estudio
de Mungia y
masterizado en EEUU por Jesse Canon (Misfits, Dictators, Wizards...) Autoproducido. Disponible en Spotify, itunes y Deezer.
** Información y Contacto :
-- Email: rock@colajets.com
-- Bandcamp: https://colajetsrock.bandcamp.com
-- Twiter: @colajets
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
The Longfathers
Auténtico Rock Americano de Bilbao, de toda la vida. Tienen editada una maqueta grabada en directo y repleto de covers de clásicos americanos.Además son fieles colaboradores de la Organización Walk On Project. Para conseguir más información del grupo y/ó de la organización entrar en www.walkonproject.org
" Sold Out " (Live In Goikouria)
MP3/vbr/256kbps/114MB
Xabi (The Longfathers)
The Walk On Project Band (EP)-(2012)
Nuevo disco, en este caso, un EP de la banda The Walk On Project, corazón de la organización del mismo nombre. Lo podeis escuchar a travès de Spotify, desde su página web y así además podeis disfrutar viendo el flashmod que organizaron con el tema que da título al disco y, por supuesto comprarlo a través de su web, en Power Records y en iTunes al módico precio de 6 euros. Para más información remitiros a su web: www.walkonproject.org
El proyecto tiene tres objetivos fundamentales:
1) La información y sensibilización
sobre las enfermedades raras, especialmente las leucodistrofias, y las
consecuencias que estas acarrean en las personas que las padecen y en su
entorno familiar.
2) La recaudación de fondos
para la investigación en leucodistrofias, y su puesta a disposición de
las asociaciones contras la leucodistrofias, ya existentes a nivel
europeo (ELA Europa – España)
3) La canalización de distintas formas de expresión y celebración de la solidaridad con los enfermos y sus familias.
Todo ello con el poso y el acompañamiento de la música.
¿Qué actividades desarrolla el proyecto?
Para el cumplimiento de estos fines se realizarán actividades de índole cultural, social y artística a nivel internacional:
- Celebración de eventos artísticos y culturales: conciertos y exposiciones
- Celebración de eventos sociales: conferencias, jornadas, fiestas, seminarios.
- Promoción de creación artística: música, fotografía, pintura, medios audiovisuales, diseño
------------------------------------------------
The WOP Band "The Sun Smiles " (2015)
Tres años después, la banda presenta en Bilbao su nuevo trabajo: The Sun Smiles.
“Han sido muchos meses de grabación dentro otras mil actividades”,
apunta Mikel Renteria, cantante, compositor y fundador del proyecto que
da nombre al grupo (WOP). El disco ha sido grabado en los estudios
Bilboson de Getxo, con Alberto Macías a los mandos.
13 canciones lloradas y reídas
Sensibilidad con dosis de rock, ritmos pegadizos, fuerza en las guitarras, melodías rasgadas y brisas que recuerdan según los que lo han escuchado a Neil Young, Lou Reed, la Velvet, Television, al nuevo rock americano… “Sin duda son parte de nuestras influencias principales y eso se nota al componer y cuando le damos forma definitiva a las canciones la WOP Band”.
Renteria ha plasmado en este nuevo trabajo pequeños trozos de su vida, de su parcela más íntima, aquella que pocos conocen. “De alguna manera las canciones son las portavoces de los sentimientos y vivencias de nuestra familia”. Los 13 temas tienen una historia de fondo, un momento vivido estos años. De nuevo contracorriente, en un momento en el que parece que las letras han perdido importancia en la música, cada una ellas traslada una carga emocional muy fuerte.
“The sun smiles”, la canción que da nombre al disco, fue compuesta en Isaba (Navarra). “Allí se destapó la enfermedad de Jon. La compuse recordando a Jontxu por aquellas campas, persiguiendo un balón, en el monte. Las montañas con las que imagino que sueña y en esos sueños no tiene límites y vuela, las sobrepasa; montañas que echan de menos sus pisadas. Pero el sol sonriendo por la propia sonrisa de Jontxu que permanece a pesar de todo lo que toca. La compuse con Jontxu sonriendo junto a mí, en su silla, como la mayoría de las canciones del disco”.
Historias vividas, recordadas… y otras soñadas. Pero todas llenas de admiración hacia Jon, hacia su sonrisa y felicidad pese a sus limitaciones. Canciones que surgen de manera irremediable. Canciones que tienen un tono optimista en este disco. “Porque creemos que la felicidad es una decisión “, concluye Mikel Renteria.
Actualmente The WOP Band la forman Rubén Fernández (batería), Xabier
Madina (bajo), Alex Iturbe (guitarra) y Gema Santamaría (teclados),
además del propio Mikel Renteria (Voz y guitarra).
---------------------------------------------------------------------
Mikel Rentería & The Walk On Project Band " Vida " (2019)
El disco ‘Vida’ ya está disponible en todas las plataformas digitales (Amazon Music, iTunes, Spotify, Deezer…) para poder escucharlo y comprarlo; y también está a la venta en FNAC Bilbao, Power Records Bilbao y online en este enlace.
“Vida” es, sin duda, el disco más especial de Renteria, escrito íntegramente en castellano y en el que se han volcado muchos meses de trabajo. “Son nueve canciones surgidas en los últimos años, en las que se desgranan todos los sentimientos que han ido surgiendo”, explica Mikel Renteria. “El orden de las canciones es cronológico de cómo lo que hemos ido grabando. Es un disco íntimo, y a la vez cargado de más rabia que los anteriores. Estamos muy orgullosos del resultado final y tremendamente ilusionados. Y es que es, hasta ahora, uno de los trabajos más importantes y tenemos muchas ganas de que la gente pueda escucharlo”, expresa Mikel Renteria.
“Tienes en tus manos nueve trozos de mi VIDA que he pintado en este cuadro en forma de canciones que me curan las heridas. VIDA hecha paso a paso acompañado y al abrigo de personas con un volcán de fuerza viviendo en su interior. Cada una de las nueve es una foto de un momento y de un irrefrenable impulso por compartirlo para no explotar, y por si resuena en otras personas, por si resuena en ti.
El orden de las canciones refleja el proceso de grabación del disco a lo largo de ocho meses. Meses en los que las tardes de los martes que hemos podido, y de manera integrada en nuestras VIDAS, las hemos ido definiendo y grabando en nuestro propio local de con la crudeza, transparencia y verdad de lo que somos. Con todas nuestras limitaciones.
** The Walk On Project Band son:
Alex Iturbe, Rubén Fernández, Alex Olabarría y Xabier Madina. (Incondicionales amigos y adeptos de Mikel y su causa)
*** FUENTE : http://www.walkonproject.org
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
*** Kilómetro 11 ***
BIOGRAFÍA
"Kilometro 11" se gesta en un local del km. 11 de la carretera Bilbao-Balmaseda. Cuatro notas que se juntan para darle al rock & roll: Txitxo (voz y guitarra), Elorza (guitarra y coros), Bardezi (bajo y coros) y Gaizka (batería).
Los cuatro deciden o más bien fluye seguir flipando con el rock & roll, rock urbano, incluso hard rock o como se quiera definir y seguir defendiéndolo en los escenarios y compartiéndolo con la basca las noches que se pueda.
El grupo comienza a reunirse para ensayar a finales del año 2012, y unos meses después, en abril del 2013, se deciden a grabar su primera maketa, en su propio local y por su cuenta, para que la gente pueda ver de qué va el tema.
Después de aquella grabación casera, los Kilometro 11 se lanzan a grabar su primer EP en un estudio profesional, concretamente en el estudio Luberri de Asua, de la mano de Txus Lozano de Etsaiak y Lorebeltz entre otros, y Xabi y Jonathan de Urban. En Octubre sale este nuevo disco que muestra todo el rock & roll que llevan dentro. Con el fin de presentar este disco a la gente que les sigue, a partir de mayo del 2014 se disponen a hacer una gira por los rincones de Bizkaia.
Así, sin más remilgos, con locura por supuesto y con el matiz y el cariño de cada uno en nuestra música comenzamos este viaje de noches, guitarrazos, dopaje y rock & roll...
MP3/vbr/265kbps/56MB
** Para escucarlo y/ó descargarlo ir a sú web; http://loskilometro11.bandcamp.com/
Además encontraréis más información sobre ellos. Merecen la pena.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Música en Castellano. Vol.1 (1978-2000)
MP3/vbr/256kbps/128MB
Música en Castellano. Vol.2 (1978-2000)
MP3/vbr/256kbps/127MB
Música en Castellano. Vol.3 (1978-2001)
MP3/vbr/256kbps/126MB
Música en Castellano. Vol.4 (1978-2003)
MP3/vbr/256kbps/128MB
Música en Castellano. Vol.5 (2005)
MP3/vbr/256kbps/122MB
Música en Castellano. Vol.6
MP3/vbr/256kbps/133MB
Música en Castellano. Vol.7
MP3/vbr/256kbps/139MB
Música en Castellano. Vol.8 (2 CDs)
CD 1 - MP3/vbr/256kbps/118MB
CD 2 - MP3/vbr/256kbps/116MB
CD 1
CD 2
Música en Castellano. Vol.9
MP3/vbr/256kbps/145MB
Música en Castellano. Vol.10 (L¨)
MP3/vbr/256kbps/143MB
Música en Castellano. Vol.11 (L¨)
MP3/vbr/256kbps/143MB
Música en Castellano. Vol.12
MP3/vbr/256kbps/140MB
Música en Castellano. Vol.13
MP3/vbr/256kbps/143MB
Música en Castellano. Vol.14 (2012)
MP3/vbr/256kbps/144MB
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
*** TXARANGO *** (2012)
" Benvinguts Al Llarg Viatge "
Primer larga duración de esta banda catalana que combina reggae, son y rumba. Se puede descargar gratuitamente desde su página web www.txarago.com . Buena música y divertida.
TXARANGO - Som-Riu (2014)
"Som riu", que ha salido hoy al mercado, es un disco "más reivindicativo que el anterior", según ha dicho a Efe el cantante Alguer Miquel, que a lo largo de los muchos concierto que ha liderado en los últimos 14 meses se ha dado cuenta de que tiene "un altavoz que hay que aprovechar".
"Nosotros siempre hemos sido muy activos y hemos estado en muchos movimientos sociales -ha añadido-, pero en el primer disco las letras eran mas oníricas y en éste hay algunos temas más explícitos".
Entre estos temas explícitos destaca "Governant", que hace referencia al 15-M en la Plaza Cataluña de Barcelona, que los miembros de Txarango vivieron intensamente.
Reivindicación a ritmo de ska, raggamuffin, reggae, dub, latin, salsa, rumba, merengue, hip hop y habanera, en sintonía con el mestizaje callejero y popular de su anterior disco.
Un ritmo reivindicativo en sí mismo que defiende "la pachanga bien entendida" y pretende dignificar la música de fiesta mayor, según Alguer.
"Musicalmente el disco es continuista porque somos una banda joven, que acaba de empezar y todavía no necesitamos romper con nosotros mismos", ha añadido.
El resultado son 14 temas interpretados principalmente en catalán, aunque hay un par de cortes en castellano y dos colaboradores que cantan en francés y euskera.
"El idioma no es problema -según Alguer-. Hemos estado en muchos festivales por España y Europa y hemos encontrado un público muy abierto y con muchas ganas de descubrir nuevas bandas, canten en el idioma que canten".
Durante el último año, Txarango se ha centrado en dar a conocer su música fuera de Cataluña y han descubierto que en "Europa nos identifican como Sonido Barcelona o Música Mediterránea", dos etiquetas que han aceptado de buen grado.
"Nosotros somos de Ripoll, tierra adentro, pero es cierto que compartimos una manera de entender la vida, de vivir en la calle y de sentir la música, que es muy propia de todos los países cuyas costas tocan al Mediterráneo", ha agregado.
La banda de Ripoll mezcla géneros originarios de Latinoamérica, del Caribe y de otras muchas latitudes, pero lo hacen, dice, "a la manera Mediterránea, como lo hemos visto hacer en nuestras fiestas mayores desde que éramos pequeños".
"Som riu" se puede descargar en la red gratuitamente desde hoy "en agradecimiento a todos los seguidores que vienen a los conciertos".
De todas maneras, los amantes del CD pueden comprar el disco, que tiene en portada un payaso, en conexión con el imaginario circense del primer disco.
FUENTE: La Vanguardia
TXARANGO " El Cor De La Terra " (2017)
Del 20 al 26 de marzo, el grupo hará públicas dos canciones cada día, una a las siete de la mañana y otra a las siete de la tarde, con la intención buscada de espaciarlas y que así puedan ir acompañadas de información de las entidades que reciben el dinero.
Las dos fechas de presentación en el festival Cruïlla de Primavera (12 y 13 de mayo), en el Poble Espanyol, ya han agotado las entradas.
Según el propio grupo, el nuevo disco es como un "cuaderno de viaje", después de más de un año de experiencias solidarias en Melilla, Senegal, Palestina y campos de refugiados griegos, donde han aprendido mucho y se han convencido de la virtud de su activismo cultural. Por ello, Txarango quiere aprovechar su proyección para ayudar a estas causas, entre ellas entidades como Stop Mare Mortum y Obra Social de la PAH. "Son gente que hacen lo que nosotros haríamos si no nos dedicásemos a la música", comenta a ACN el cantante Alguer Miquel. "Somos un grupo que no se ha basado en la politización de las letras y que hemos hecho temas universales que te permiten llegar a mucha gente, lo que politizamos son las acciones", señala.
Coherentes con todo ello, además de caracterizarse por su activismo intercultural y la cooperación, el grupo acaba de constituirse en cooperativa de trabajo y han logrado que las camisetas promocionales del grupo se fabriquen en Catalunya y no en un taller infrahumano de Blangladesh.
Fuente: www.elperiódico.com
www.txarango.com
“Xapomelön” es un disco arriesgado para ser un tercer álbum, con 21 canciones que mezclan la energía con la diversión y los juegos de palabras con la solvencia creativa. Gallego, euskera, inglés y francés, a parte del catalán y el castellano. Xapomelön es una ciudad formada por la evolución de las dos calles que ya conocíamos con anterioridad: “Al Carrer!” y “Via Mandarina”.
Según el propio grupo, el nuevo disco es como un "cuaderno de viaje", después de más de un año de experiencias solidarias en Melilla, Senegal, Palestina y campos de refugiados griegos, donde han aprendido mucho y se han convencido de la virtud de su activismo cultural. Por ello, Txarango quiere aprovechar su proyección para ayudar a estas causas, entre ellas entidades como Stop Mare Mortum y Obra Social de la PAH. "Son gente que hacen lo que nosotros haríamos si no nos dedicásemos a la música", comenta a ACN el cantante Alguer Miquel. "Somos un grupo que no se ha basado en la politización de las letras y que hemos hecho temas universales que te permiten llegar a mucha gente, lo que politizamos son las acciones", señala.
COLABORACIONES CON MANU CHAO Y PAU DONÉS
El disco, el "más colectivo", añade, cuenta con colaboraciones de Manu Chao, Pau Donés o los australianos The Cat Empire, y es una defensa del optimismo, que transmiten música y letras, aunque hablen a menudo de realidades duras e injustas. "Al final hablamos de la fe. En estos viajes hemos visto grandes actos de fe en las personas y la humanidad, actos de dignidad, y nos hemos agarrado a ello para no terminar locos", explica Miquel.Coherentes con todo ello, además de caracterizarse por su activismo intercultural y la cooperación, el grupo acaba de constituirse en cooperativa de trabajo y han logrado que las camisetas promocionales del grupo se fabriquen en Catalunya y no en un taller infrahumano de Blangladesh.
Fuente: www.elperiódico.com
www.txarango.com
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
*** LA PEGATINA ***
La Pegatina es un grupo español de rumba procedente de Moncada y Reixach (Barcelona)
que nació en el 2003 cuando a Rubén (que hasta entonces había tocado
junto al Curde quien prontamente dejo los ensayos para continuar con sus
estudios universitarios) se le unieron Ovidi y Adrià para empezar un
proyecto que se llamaría "Pegatina Sound System"
En 2011 presentan el trabajo que les consolidará como uno de los grandes grupos estatales y europeus. Se trata de “Xapomelön”, editado también por Kasba Music. En él, participan Joan Garriga (Dusminguet y La Troba Kung-Fu), Amparo Sánchez (Amparanoia), los raperos In*digna y The Sey Sisters. Se incorpora también la batería de Sergi López, que forma parte del grupo des de 2009, y que permite fusionar la rumba urbana de La Pegatina con el merengue, la cumbia, el ska, la música disco o la ranchera.
“Xapomelön” es un disco arriesgado para ser un tercer álbum, con 21 canciones que mezclan la energía con la diversión y los juegos de palabras con la solvencia creativa. Gallego, euskera, inglés y francés, a parte del catalán y el castellano. Xapomelön es una ciudad formada por la evolución de las dos calles que ya conocíamos con anterioridad: “Al Carrer!” y “Via Mandarina”.
La Pegatina " Xapomelön " (2011)
MP3/vbr/320kbps/118MB
Tanto este disco, como el resto de su discografía la podeis escuchar, comprar y también descargarla gratuitamente desde su página web: www.lapegatina.com
La Pegatina " Eureka! " (2013)
Eureka!, cuarto disco de La Pegatina.
La Pegatina " Revulsiu " (2015)
MP3/vbr/320kbps/105MB
Con Marc Parrot de nuevo como productor que "ha metido en vereda a estos siete samuráis, maestros del ritmo frenético, para que las trece canciones que lo componen se puedan escuchar en casa y disfrutar al máximo".
"Los estilos musicales en este disco van y vienen de nuevo, combinándose con su vitalista rumba urbana, aportando todos los colores imaginables y reivindicando la pureza de lo impuro, la riqueza de la fusión de géneros. Y no nos olvidemos de los contagiosos textos de sus canciones, en castellano, catalán o francés. Letras que instan a la diversión, que nos inducen a la reflexión personal o que dan más caña que nunca y de manera explícita".
Colaboraciones de los bosnios Dubioza Kolektiv, el bohemio sevillano Capitán Cobarde, los revolucionarios madrileños Ska-P, los punk-folk mongoles Hanggai, la cantante y rapera canaria Ms Maiko, el MC madrileño Rayden, los argentinos alternativos de Onda Vaga, la alocada orquesta japonesa Turtle Island, o surrealistas catalanes Oques Grasses.
Marc Parrot comenta: "estamos ante su disco más compacto, sin dejar de ser diverso estilísticamente, porque por encima de todo está su personalidad. Además respiran una autenticidad que se percibe en todo lo que hacen y en la manera de hacerlo".
*** Para escuchar, comprar y/ó descargar gratis el disco remitiros ala página web del grupo:
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Música en Castellano. Vol.15 (2013)
MP3/vbr/256kbps/144MB
Música en Castellano. Vol.16 (2013)
MP3/vbr/256kbps/137MB
Música en Castellano. Vol.17 (Sprimg 2013)
MP3/vbr/256kbps/127MB
Música en Castellano. Vol.18 (Spring-Summer 2013)
MP3/vbr/256kbps/143MB
Música en Castellano ? . Vol.19 (Summer 2013)
MP3/vbr/256kbps/141MB
Música en Castellano ?. Vol.20 (¨)-(Summer 2013)
MP3/vbr/256kbps/143MB
Música en Castellano. Vol.21 (Autumn 2013)
MP3/vbr/256kbps/141MB
Música en Castellano. Vol.22 (Winter 2013-14)
MP3/vbr/256kbps/144MB
Música en Castellano. Vol.23 (Winter 2013-14)
MP3/vbr/256kbps/140MB
Música en Castellano. Vol.24 (Clásicos)-(Winter 2013-14)
MP3/vbr/256kbps/141MB
Música en Castellano. Vol.25 (Spring 2014)
MP3/vbr/256kbps/130MB
Música en Castellano. Vol.26 (Spring-Summer 2014)
MP3/vbr/256kbps/143MB
Música en Castellano. Vol.27 (Summer 2014)
MP3/vbr/256kbps/141MB
Música en Castellano. Vol.28 (Summer 2014)
MP3/vbr/256kbps/145MB
Música en Castellano. Vol.29 (Summer 2014)
MP3/vbr/256kbps/138MB
Música en Castellano. Vol.30 (Summer 2014)
MP3/vbr/256kbps/MB
Música en Castellano. Vol.31 (Autumn 2014)
MP3/vbr/256kbps/143MB
Música en Castellano. Vol.32 (Autumn 2014)
MP3/vbr/256kbps/137MB
-Back.png)
Música en Castellano. Vol.33 (2014)
MP3/vbr/256kbps/144MB
Música en Castellano. Vol.34 (2015)
MP3/vbr/256kbps/141MB
Música en Castellano. Vol.35 (Spring 2015)
MP3/vbr/256kbps/137MB
Música en Castellano. Vol.36 (Summer 2015)
MP3/vbr/256kbps/140MB
Música en Castellano. Vol.37 (Summer 2015)
MP3/vbr/256kbps/147MB
Música en Castellano. Vol.38 (Autumn 2015)
MP3/vbr/256kbps/140MB
Música en Castellano. Vol.39 (Autumn 2015)

MP3/vbr/256kbps/141MB
Música en Castellano. Vol.40 (Winter 2015-16)
MP3/vbr/256kbps/141MB
Música en Castellano. Vol.41 (Winter 2015-16)
MP3/vbr/256kbps/143MB
Música en Castellano. Vol.42 (Spring 2016)
MP3/vbr/256kbps/143MB
Música en Castellano. Vol.43 (Summer 2016)
MP3/vbr/256kbps/142MB
Música en Castellano. Vol.44 (Summer 2016)
MP3/vbr/256kbps/140MB
Música en Castellano. Vol.45 (Autumn 2016)
MP3/vbr/256kbps/142MB
Música en Castellano. Vol.46 (Autumn 2016)
MP3/vbr/256kbps/146MB
Música en Castellano. Vol.47 (Winter 2016-17)
MP3/vbr/256kbps/140MB
Música en Castellano. Vol.48 (Winter 2015-17)
MP3/vbr/256kbps/140MB
Música en Castellano. Vol.49 (Spring 2017)
MP3/vbr/256kbps/149MB
Música en Castellano. Vol.50 (Spring 2017)
MP3/vbr/256kbps/144MB
Música en Castellano. Vol.51 (Summer 2017)
MP3/vbr/256kbps/142MB
Música en Castellano. Vol.52 (Summer 2017)
MP3/vbr/256kbps/142MB
Música en Castellano. Vol.53 (Autumn 2017)
MP3/vbr/256kbps/142MB
Música en Castellano. Vol.54 (Autumn 2017)
MP3/vbr/256kbps/143MB
Música en Castellano. Vol.55 (Winter 2017-18)
MP3/vbr/256kbps/142MB
Música en Castellano. Vol.56 (Winter 2017-18)
MP3/vbr/256kbps/140MB
Música en Castellano. Vol.57 (Spring-Summer 2018)
MP3/vbr/256kbps/140MB
Música en Castellano. Vol.58 (Spring-Summer 2018)
MP3/vbr/320kbps/160MB
Música en Castellano. Vol.59 (Spring-Summer 2018)
MP3/vbr/256kbps/142MB
Música en Castellano. Vol.60 (Spring-Summer 2018)
MP3/vbr/256kbps/143MB
Música en Castellano. Vol.61 (Autumn-Winter 2018-19)
MP3/vbr/256kbps/144MB
Música en Castellano. Vol.62 (Autumn-Winter 2018-19)
MP3/vbr/256kbps/142MB
Música en Castellano. Vol.63 (Spring 2019)
MP3/vbr/256kbps/143MB
Música en Castellano. Vol.64 (Spring 2019)
MP3/vbr/256kbps/139MB
Música en Castellano. Vol.65 (Autumn 2019)
MP3/vbr/256kbps/141MB
Música en Castellano. Vol.66 (Autumn 2019)
MP3/vbr/256kbps/139MB
Música en Castellano. Vol.67 (Summer 2021)
Música en Castellano. Vol.68 (Summer 2021)
Música en Castellano. Vol.69 (Winter 2021-22)
Música en Castellano. Vol.70 (Winter 2021-22)
Música en Castellano. Vol.71 (2022)
Música en Castellano. Vol.72 (2022)
Música en Castellano. Vol.73 (2022)
Música en Castellano. Vol.74 (2022)
Música en Castellano. Vol.75 (2022)